La Confederación Odontológica Argentina (CORA) convocó a su última reunión anual, un espacio de intercambio donde se abordaron las problemáticas vigentes de cada región y se compartieron experiencias y conocimientos entre representantes de la odontología del país.
La Comisión Directiva del Círculo Odontológico de Jujuy participó activamente, exponiendo la realidad provincial, los avances alcanzados y los desafíos pendientes para continuar mejorando.
Durante el encuentro se trataron temas de gran relevancia para la profesión odontológica, tales como la situación de las obras sociales, los aranceles profesionales y la redistribución de la cartera de obras capitadas destinadas al sector odontológico.
Asimismo, se trabajó sobre el Proyecto de Ley que será presentado próximamente en la Cámara de Diputados de la Nación, orientado a la actualización de la normativa que regula el ejercicio profesional.
En otro punto, se delinearon las actividades, encuentros y objetivos para el año 2026, reafirmando el compromiso conjunto en defensa y fortalecimiento del ejercicio odontológico en todo el país.
En el mismo encuentro, nuestra Comisión de Prevención se lució con una gran presentación en la Reunión que tuvo la Comisión Nacional de Prevención.
En la oportunidad, también tuvo lugar la reunión del Consejo Federal de la Asociación Odontológica Argentina (AOA), donde se realizó la elección de nuevas autoridades del área NOA. En esta instancia, fueron designadas como representantes las provincias de Salta y Jujuy.
Tras varios años, Jujuy vuelve a destacarse por su labor, compromiso y crecimiento, siendo elegida como delegada suplente del NOA la Dra. Gabriela Chávez.
¡Felicidades, Jujuy! ¡Viva Jujuy!


